Contenido
¿Qué es Ayahuasca?
La Ayahuasca es una planta sagrada muy antigua que crece en el corazón de selva amazónica y a la que se le atribuyen poderes mágicos.
En el idioma quechua, “aya” significa espíritu o antepasado y “huasca” significa cuerda, de ahí las dos traducciones más comunes, «La bebida de las almas» o “La soga del muerto”.
El uso de la Ayahuasca es un hilo común que une la religión y la espiritualidad de casi todos los pueblos indígenas del Amazonas: Brasil, Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia, donde se ha tomado de forma ritual desde hace miles de años.
Ayahuasca planta
Se consume en forma de té.
Es de color marrón, de sabor amargo y textura áspera que se adhiere a la boca, desencadenando un reflejo nauseabundo inmediato.
La Ayahuasca es una bebida enteógena hecha con la mezcla de dos plantas, la liana, Banistriopsis Caapi y la chacruna, Psychotria Viridis, esta última puede ser sustituida por otras plantas.
Ayahuasca DMT
El principio activo es el DMT (Dimetriltriptamina), neurotransmisor producido de forma natural en el cerebro por la glándula pineal y es el responsable de los sueños en la fase REM del descanso inconsciente.
Cuando tomas la planta, experimentas varios efectos principales:
Es un alucinógeno, emético (que produce vómito), purgante (que limpia) y vermífugo (que tiene la propiedad de matar o expulsar los gusanos intestinales).
Para la mayoría de usuarios es una práctica psico-espiritual destinada a aumentar el conocimiento de uno mismo y la conexión con una inteligencia superior, llámalo Dios, o lo que quieras…
Efectos de la Ayahuasca
La toma de Ayahuasca provoca una especie de estado de meditación muy personal en el que los problemas más profundos y más arraigados son expuestos ante ti, encontrando muchas veces solución.
La experiencia es muy intensa, emocional y reveladora, a veces da miedo, incluso se pasa mal pero el resultado final es extraordinariamente satisfactorio.
Los rituales con Ayahuasca difieren entre los diversos practicantes y comunidades.
El Santo Daime, por ejemplo está muy extendido.
Las ceremonias, sea cual sea la corriente son muy musicales y siempre guiadas por un chamán u otra persona experimentada, teniendo como fin el crecimiento y la limpieza personal ya sea a través del vómito, el llanto profundo o sentado en el cuarto de baño.
Con este post no estoy invitando a nadie a que la pruebe, si la tienes que tomar la tomarás, como dijo aquel: «Cuando el discípulo está preparado aparece el maestro«.
Para mí una sesión de Ayahuasca equivale a un año de terapia con un psicólogo.
¿Qué es el Yagé?
El Yagé es otro de los nombres que recibe la ayahuasca.
¿Qué es alucinógeno?
Un alucinógeno es un agente psicoactivo que puede causar alucinaciones, anomalías de la percepción y otros cambios subjetivos sustanciales en los pensamientos, las emociones y la conciencia .
Los tipos más comunes de alucinógenos son psicodélicos , disociativos y delirantes.
Aunque las alucinaciones son un síntoma común de la psicosis anfetamínica, las anfetaminas no se consideran alucinógenos, ya que no son un efecto primario de los fármacos en sí. Si bien las alucinaciones pueden ocurrir al abusar de los estimulantes.
¿Qué es DMT?
DMT significa dimetiltriptamina.
Es un enteógeno que se puede encontrar de forma natural en muchas plantas y animales.
No es tan conocido como el LSD y los hongos.
La historia del DMT se remonta a varios cientos de años, utilizada en ceremonias y rituales religiosos.
El dimetiltriptamina se encuentra en una serie de brebajes elaborados en Sudamérica como Ayahuasca.
¿Cómo se toma la medicina?
La ayahuasca se sirve en un vaso, (tipo chupito) el vaso lleno.
En una ceremonia de 8 horas se pueden hacer 6 o 7 tomas.
No hay problema de sobredosis pues produce vótimos.
Más Información
https://oliveriosatisfecho.es/ayahuasca-la-soga-del-muerto
Visita en Facebook Shaman José Luis DMT
***
Si te parece interesante el artículo dale a ME GUSTA y COMPARTIR. para que llegue al máximo de amig@s.
Salud y paz para tod@s.