Contenido
Abrazo
No hay nada más saludable que un cálido abrazo y si es con la persona amada o un buen amigo aún más.
El poder del abrazo es inmenso y produce beneficios emocionales, físicos y mentales.
Definición de abrazo
¿Qué son los abrazos?, según la Real Academia Española (RAE) un abrazo es: Ceñir o rodear algo o a alguien con los brazos, especialmente como muestra de afecto o cariño.
El poder del abrazo
El poder de los abrazos es inmenso, aumenta la autoestima, nos hacen sentir protegidos y amados, generan un sentimiento de confianza y seguridad.
Algo tan simple es una poderosa fuente de sanación y están especialmente indicados en momentos de ansiedad, depresión, estrés.
Beneficios un abrazo
¿Qué nos pasa cuando nos abrazamos?
Vamos a comenzar por la piel, nuestro órgano más grande. Abarca cerca de 20 metros cuadrados, aproximadamente el tamaño de un colchón individual.
Cuando alguien nos toca, la sensación en la piel activa los receptores de presión llamados corpúsculos de Pacini que envía señales al nervio vago, un área del cerebro cuyo cometido es la reducción de la presión arterial (entre otras muchas cosas).
Pueden hacer de analgésico y quitar el dolor, aumentando la circulación sanguínea en los tejidos blandos, relajando los músculos y liberando tensión corporal.
Fortalecen el sistema inmunológico.
La presión producida sobre el esternón junto con la carga emocional que esto crea, activa el chakra del plexo solar y se estimula la glándula del timo.
A su vez, esta glándula regula el sistema inmunológico que equilibra la producción de glóbulos blancos. Finalmente estos glóbulos blancos son los encargados de mantenernos sanos y libres de enfermedades.
Cuando abrazamos a alguien liberamos oxitocina, conocida también como la hormona del amor.
La oxitocina es un neuropéptido que nos produce una profunda sensación de bienestar.
Un abrazo prolongado, como mínimo de 6 segundos eleva los niveles de serotonina, mejorando notablemente el estado de ánimo y produciendo una inmensa sensación de felicidad y alegría.
Una investigación sobre los miedos y la autoestima publicada en la revista Psychological Science, reveló que los abrazos incluso a objetos inanimados como un osito de peluche ayuda a calmar temores en los individuos.
Abrazo en familia
La importancia de los abrazos según los investigadores de la Universidad Estatal de Ohio, es de capital .
Los abrazos y el contacto físico se vuelve cada vez más necesario e importante con la edad.
Mientras más edad tengamos, más frágiles somos físicamente, por lo que el contacto se vuelve cada vez más importante.
Los estudios han demostrado que la soledad, particularmente con la edad, también puede aumentar el grado de estrés y con el abrazo nos sentimos más cerca de esa persona disminuyendo la sensación de soledad.
Cuando abrazamos a alguien, inmediatamente, se reduce el cortisol, la hormona del estrés segregada por la glándula suprarrenal.
Los abrazos son tan beneficiosos como el deporte, la meditación y la risa.
Nos enseñan a dejarnos ir, a estar presentes, a fluir con la vida.
Dar un abrazo hace que cambien nuestros patrones de pensamiento y nos conecten con esa parte sabia, consciente del corazón, la respiración, el Aquí y Ahora…
Virginia Satir
Virginia Satir, la famosa terapeuta decía:
«Necesitamos cuatro abrazos diarios para sobrevivir. Ocho abrazos diarios para mantenernos y doce abrazos diarios para crecer…»
¿Cuántos abrazos has dado hoy…?
Dedicado a Olga Baños, mi técnica maravillosa 🙂
Si te apetece que nos demos un abrazo estaré encantado.
Mi telf./whatsapp es: +34 600 55 00 55, espero tu mensaje o llamada.
Besos y abrazos para tod@s.
Abrazoterapia
La abrazoterapia, utiliza los abrazos para proporcionar alivio emocional y físico, ya que son beneficiosos para el estrés, la ansiedad, la depresión, la soledad y muchas otras afecciones físicas y emocionales, comparables a los efectos de algunos medicamentos.
Los beneficios de abrazar vienen del poder del tacto, ya que como humanos, deseamos la interacción con otros humanos.
Desde que estamos en el útero de nuestra madres, hasta que nuestros padres nos tienen en los brazos.
Si a un bebe, no se le toca, se muere (Marasmo).
Ser tocado es una necesidad.
Día del abrazo
Es el 21 de enero.
Kevin Zaborney fue el creador de tan maravilloso día.
La primera vez que se celebró fue el 21-01-1986 en Clio, Michigan, EEUU.
Así que no esperes al 21 de enero para dar abrazos.
Tipos de abrazos
Abrazo de consuelo. Mirándonos a los ojos. Abrazo sincero. El abrazo por detrás, por la cintura. Abrazo profundo.
Frases de abrazos
En los siguientes enlaces, os dejo páginas sobre frases sobre abrazos
Si te ha gustado este post, COMPÁRTELO para que llegue al máximo de amigos posible y nos abracemos todos.
Un fuerte abrazo.